El periodo de 34 años en el que el ejercicio del poder en México estuvo bajo el control del Porfirio Díaz.
Cuando Díaz renuncio a la presidencia por la revolución encabezada por francisco i. madero francisco villa, Emiliano zapata y los hermanos flores Magon. El porfiriano fue un periodo que provoco grandes desigualdades entre la población mexicana y genero estabilidad económica y política.
Presintiendo que el presidente lerdo de tejado intentaría reelegirse, Porfirio Díaz se levanto en armas. Con el triunfo de tuxtepec el cual lo llevo a la presidencia de México para gobernar el periodo que comprende de 1876 a 1911.
En los 31 años del porfiriano se construyeron vías farreareis con la inversión de los extranjeros el país quedo comunicado por la red telegráfica se realizaron inversiones del capital extranjero y se impulso la industrialización.
Aun que Porfirio Díaz reiteraba que ya el país se encontraba listo para la democracia pero realmente nunca quiso dejar el poder y en 1910 a la edad de 80 años presento su candidatura para una nueva reelección. Antes de estos hechos, francisco i. madero convoco a la rebelión la cual surgió el 20 de noviembre de ese mismo año y termino con la entrada triunfal a la ciudad derrotando al director.
Chihuahua fue el principal escenario de derrotas porfiristas ya que pancho villa y pascual Orozco conquistaron la ciudad de guerrero, mal paso, chihuahua y tomara la ciudad Juárez por el sur Emiliano zapata, al frente de sus tropas campesinas amagaban la capital y derrotaron en Cuautla el 5to. El plano de las negociaciones Díaz prefirió renunciar a la presidencia y abandono el país en mayo de 1911.
En 1876 Porfirio Díaz se levanto en armas con el plano de tuxteplec(cuyo lema era la no reelección) y venció a los ejércitos de lerdo de tejado. Díaz como presidente estableció la paz en la sociedad.
El porfiriato comprende de 18877 a 1884 y de 1884 a 1911. La reelección fue el arma principal de Porfirio Díaz para presentarse en el poder además anulo la soberanía de los estados.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLwO199W2em3F8ITD1A02zcIcvHiz-diLnM3veSgVNUNu5451cJ2WQof31dcXluScozx6tby5p8P8jdZXkgVVe5pNGcZsR7gd_HYpiHBP-KQAAeSbGC3RsHuAbW_FTnu4gsigsAKny3XJk/s200/1188836095_f.jpg)
Durante agitados gobiernos de Juárez y lerdo de tejado resalto la figura militar de un oaxaqueño. Que a la postre seria el causante del cambio mas radical que sufrió la sociedad mexicana. Nos referimos al general Porfirio Díaz que a poco años mas tarde a ambos los combatían y se convertirían en el dictado mas terrible que recuerda la memoria histórica de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario